La fecundación in vitro y la gestación subrogada son opciones a las que pueden recurrir los futuros padres si la fecundación natural, el embarazo o ambos resultan difíciles o imposibles. Estos dos procesos son similares, pero presentan algunas diferencias dignas de mención.
IVF is a procedure that develops an embryo in a laboratory for implantation into a uterus. Surrogacy is a process that implants an intended family’s embryo into a surrogate who carries and delivers the baby for them. Understanding the differences between these processes can help you determine what’s better for your family.
La FIV es una técnica de reproducción asistida que toma espermatozoides y óvulos, los combina para formar un embrión y los implanta en el útero. Aunque el tratamiento de FIV es un proceso médico que los profesionales realizan dentro de un laboratorio, produce un embrión natural exactamente igual al que se formaría dentro de la pared uterina.
En la FIV, un profesional sanitario extrae óvulos maduros de los ovarios de la futura madre o de una donante de óvulos. A continuación, lavan previamente el esperma del padre deseado o de un donante y lo utilizan para fecundar los óvulos en un laboratorio de embriología.
Antes o después de fecundar óvulos para producir embriones, los profesionales médicos utilizan la terapia hormonal sustitutiva para preparar el útero para la implantación. La terapia hormonal sustitutiva engrosa el revestimiento interno del útero, preparándolo para el embarazo.
Las personas suelen necesitar la FIV si sufren infertilidad o tienen una relación homosexual y desean tener un bebé. Las parejas heterosexuales necesitan la FIV si tienen dificultades para quedarse embarazadas de forma natural. Quedarse embarazada puede ser un reto en función de diversos factores, pero una pareja suele necesitar la FIV si mantiene relaciones sexuales sin protección durante un año sin conseguir un embarazo.
Una pareja femenina del mismo sexo puede optar por la FIV recíproca si ambos desean participar en el embarazo. En este proceso, una mujer dona sus óvulos para la fecundación y su pareja gesta al bebé.
La maternidad subrogada es cuando una mujer acepta quedarse embarazada y dar a luz al hijo de otra persona. La madre de alquiler lleva el bebé a término y lo da a luz en nombre de otra persona. En algunos casos, los padres recurren a la maternidad subrogada cuando el útero de la madre de alquiler no puede gestar a término o si la madre de alquiler sufre graves complicaciones médicas o molestias durante el embarazo. En otros casos, una pareja o una persona puede optar por la gestación subrogada si no tiene útero.
Aunque se trata de un proceso de embarazo diferente, la gestación subrogada lleva la FIV unos pasos más allá, implantando un embrión en el útero de una madre de alquiler en lugar de en el de la madre deseada. La FIV desarrolla un embrión para su implantación y la madre de alquiler gesta al bebé hasta su nacimiento.
Como el proceso de FIV suele utilizar el esperma y los óvulos de los padres intencionales, no hay vínculo genético entre el bebé y la madre de alquiler. Sin embargo, algunos padres recurren a la donación de esperma u óvulos, con lo que el bebé recibe un ADN distinto del de los padres. Una madre de alquiler sólo podría transmitir ADN a un niño si también es donante de óvulos.
La FIV y la gestación subrogada ofrecen a particulares y parejas opciones de embarazo médicamente asistido. Aunque utilizan procedimientos similares, los procesos de FIV y gestación subrogada difieren en los siguientes aspectos.
La tasa de lograr un nacimiento sano tras una FIV es de aproximadamente el 75%, pero esta tasa aumenta hasta el 95% tras implantar un embrión en el útero de una madre de alquiler. Además, la FIV suele tener una tasa de éxito del 52% cuando se utiliza un óvulo donado, pero recurrir a una madre de alquiler para este proceso mejora estas probabilidades.
Los índices de éxito de la FIV y la maternidad subrogada pueden variar porque un parto sano depende de factores como el diagnóstico de infertilidad, la edad y los embarazos y abortos anteriores. Hable con un profesional médico para determinar el éxito de la FIV en su caso. Si quieres saber más sobre las tasas de éxito de la gestación subrogada, una agencia de gestación subrogada puede ayudarte a navegar por el proceso.
Trabajar con una agencia que examina minuciosamente a las madres de alquiler ofrece los mejores resultados, ya que la empresa se asegura de que cada una de ellas está en condiciones físicas y mentales de gestar un niño. Aunque puede haber complicaciones en cualquier embarazo, una agencia de gestación subrogada de confianza ofrece las tasas de éxito más elevadas.
La gestación subrogada requiere que usted siga unos procesos legales específicos para alcanzar un resultado positivo. Mientras que la FIV requiere que colabores estrechamente con profesionales médicos, en el proceso de gestación subrogada pueden intervenir profesionales sanitarios, abogados especializados en gestación subrogada y un coordinador de gestación subrogada.
Seeking assistance from a surrogacy agency with a skillful legal team allows you to receive specialized support as you pursue the most positive outcome possible. Surrogacy agencies thoroughly screen surrogates and help you choose the best match for your family’s needs. With an experienced surrogacy lawyer by your side, you can navigate the legal documents, planning, parentage rights, and the potentially complicated relationships that come with surrogacy.
Dado que la gestación subrogada requiere más pasos que la FIV, tiene un coste total más elevado. Sin embargo, el precio total de una futura familia varía porque depende de los siguientes factores:
Aunque la gestación subrogada tiene un coste elevado, existen varias formas de financiar esta opción. Si quieres aumentar tu familia mediante la gestación subrogada, considera la posibilidad de buscar subvenciones, préstamos y recaudación de fondos para cubrir tus gastos. Algunas agencias también ofrecen ayuda financiera mediante descuentos especiales.
Elegir entre la gestación subrogada y la FIV es esencial para las familias que necesitan ayuda reproductiva. Aunque ambos procesos suelen dar resultados positivos, la decisión correcta para su familia depende de los siguientes factores.
La fecundación in vitro y la gestación subrogada ofrecen excelentes opciones alternativas para personas y parejas que desean formar una familia o ampliarla. Creative Family Connections ofrece servicios de selección, emparejamiento, apoyo y asistencia jurídica a las familias que desean recurrir a la maternidad subrogada. Si usted cree que la subrogación es adecuada para su familia, el equipo compasivo de CFC puede apoyarle en cada paso del camino o proporcionar servicios legales para viajes independientes. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.